Formación de Mentores

Profesionalización en la asistencia a coaches.
Certificado que otorga
- CCEus en Core Competencies (Competencias Claves de Coaching)
- Formación de Mentores Emovere
Institución que emite la Certificación
Emovere
Objetivos Generales del Programa
- Potenciar coaches para que puedan ofrecer servicios profesionales de Mentor Coaching acompañando la formación y desarrollo de otros coaches.
- Desarrollar y/o reforzar la identidad en el rol de Mentor Coach ICF.
- Apropiarse del modelo de Mentor Coach de ICF.
- Consolidar los fundamentos de un proceso de Mentor Coaching ICF.
- Experimentar y recrear la práctica del Mentor Coaching.
- Profundizar sobre el sentido, los desafíos y las implicaciones éticas del rol de mentor en relación a los clientes y a la profesión del coaching.
- Evolucionar en la práctica de coaching y de mentoring.
- Profundizar el conocimiento de las competencias clave de ICF, sus comportamientos asociados y sus razones subyacentes.
- Sistematizar la práctica de dar feedback de manera eficaz.
- Facilitar procesos de mentoring grupales.
Público destinatario
- Coaches deseando acompañar a otros coaches en su formación.
Requisitos de inscripción
- Ser coach y poseer experiencia en coaching.
- Tener la inquietud de acompañar a otros coaches en su formación, desarrollo y/o credencialización.
Metodología de todo el proceso
¿Por qué es importante hacer este proceso con nosotros?
Nuestra mirada en el Programa de Formación de Mentores, estará atravesada por estos dos ejes:
- La puesta en valor de las habilidades comunicacionales, la orientación a resultados y el liderazgo, aplicando las competencias de la ICF.
- La construcción de vínculos “para que las cosas sucedan” potenciando los resultados.
Por lo tanto, nuestra mirada estará puesta en las condiciones que el mentor/a deberá conocer y desarrollar para construir entornos de aprendizaje con sus mentorados.
El objetivo será doble, por un lado, que el coach experimente las habilidades a través del hacer del mentor/a y por el otro, que transmita esa experiencia a sus mentorados.
Metodología:
Trabajamos con un enfoque teórico práctico adaptado a las necesidades profesionales de los participantes. A través de demostraciones, experiencias, discusiones, lecturas y reflexiones escritas, los participantes tendrán a disposición múltiples accesos a las prácticas y características eficaces de los Mentor coaches.
Exámenes finales: trabajo práctico.
Prácticas: se realizarán en clase.
Equipo Emovere
Fernando Sabatini
Coach multicultural, con más de 12000 horas de trabajo certificado con clientes. Director de Programa de Coaching Organizacional ACTP (ARG); Master en PNL (USA), Especialista en metodologías (UBA) Maestría en Gestión estratégica de diseño GED (UBA), Entrenador en El equipo Interno y diálogo de voces Sistema Hagakure, México; Consultor en coaching por competencias y facilitador VACH; Coach Profesional Certificado (MCC) por la ICF. Miembro fundador de ICF Capítulo argentino. Instructor y Mentor de programas internacionales certificados por ICF, de formación de coaches en Argentina, República Dominicana y México. Arquitecto y planificador urbano, UNR (ARG). Director Latinoamericano en Investigación y desarrollo ICF Global. Coordinador Federal ICF Argentina.
Sandra Gutterman
Con más de 12000 horas de trabajo certificado con clientes; Certificada como Supervisora de coaching, Directora de Programa de Coaching Organizacional ACTP (ICF); Consultora en coaching por competencias y facilitador VACH; Lic. en Ciencias de la Educación (UBA); Coach Profesional Certificada (MCC); Estudios de posgrado en Tecnologías Educativas (UBA); Mediación Educativa (UBA); Psicologías de la Reformas Educativas (FLACSO-Universidad de Wisconsin, (USA); Psiconeuroeducadora (España-USA), Certificación internacional en PNL (USA). Entrenadora en El equipo Interno y diálogo de voces Sistema Hagakure, México. Miembro fundadora de ICF Capítulo Argentino. Instructora y Mentora de programas internacionales certificados por ICF, de formación de coaches en Argentina, República Dominicana y México. Directora de Investigación y desarrollo y proyectos sociales ICF Global.